top of page

3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa: ¿por qué se celebra?

  • Foto del escritor: Marcelo Sosa
    Marcelo Sosa
  • 3 may 2016
  • 1 Min. de lectura

Hace 26 años las Naciones Unidas establecían el 3 de mayo como fecha conmemorativa por un pedido de los países miembros de la Unesco.

En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa. Promovido por los países miembros de la Unesco, la idea es "fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática".

El evento es organizado por las Naciones Unidas y la Unesco y este año se celebra en Helsinki, Finlandia. Foto: unesco.org

La fecha establecida recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek sobre libertad de ejercicio del periodismo. "Por prensa independiente debe entenderse una prensa sobre la cual los poderes públicos no ejerzan ni dominio político o económico, ni control sobre los materiales y la infraestructura necesarios para la producción y difusión de diarios, revistas y otras publicaciones periódicas", destaca el documento.

Cada 3 de mayo, la Unesco y las Naciones Unidas convocan a la ceremonia de entrega del Premio Mundial de la Libertad de Prensa UNESCO - Guillermo Cano, que "rinde tributo cada año a una persona, organización o institución que haya contribuido de forma notoria a la defensa y/o la promoción de la libertad de prensa".

Este año la ceremonia se desarrollará en Helsinki, Finlandia, del 2 al 4 de Mayo y tendrá como tema principal de desarrollo será: "El acceso a la información y las libertades fundamentales ¡Es tu derecho!".


 
 
 

Σχόλια


bottom of page